lunes, 27 de febrero de 2012

LOS VAMPIROS DE MORGANVILLE 3: EL CALLEJON DE LA MEDIANOCHE

MORGANVILLE ES UN LUGAR ESTUPENDO PARA VIVIR…
Cuando Claire Danvers descubrió que la ciudad donde estudia estaba dirigida por vampiros, hizo lo que hubiera hecho cualquier estudiante inteligente y con instinto de supervivencia: pedir un traslado y hacer acopio de ajos. El traslado ya no es una opción, pero los ajos puede que le resulten útiles.

… Y PARA MORIR, SI NO TE IMPORTA ESE TIPO DE COSAS.

Ahora Claire ha jurado obediencia a Amelie, el vampiro más poderoso de la ciudad. No obstante, la protección que proporciona el contrato no despierta mucho entusiasmo entre sus amigos. De la noche a la mañana, la ciudad se sumerge en una oleada de asesinatos, un acosador resurge de su pasado y Claire recibe una escalofriante invitación por parte de un viejo chupasangre para asistir a clases particulares en su solitaria guarida. Claire no tardará mucho en descubrir con qué fin… lo que dará un nuevo y aterrador significado al concepto de clases nocturnas.

Dan a conocer libro 'Los muchachos perdidos'

CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2012).- Un libro-reportaje sobre los jóvenes que se encuentran en las correccionales de la capital, se plasma en 'Los muchachos perdidos', retratos e historias de una generación entregada al crimen, de Eduardo Loza y Humberto Padgett, fue presentado anoche.


Durante las actividades de la XXXIII Feria Internacional del libro del Palacio de Minería, que se realiza del 22 de febrero al 5 de marzo, Padgett comentó en el Auditorio Bernardo Quintana, que durante los dos últimos años han visitado las correccionales para la elaboración del proyecto.


Platicamos con decenas de chavos a quienes se les tiene que hacer un agradecimiento, porque nos contaron con absoluta transparencia sus historias de vida, sus inicios en la delincuencia su desarrollo y su vida en las cárceles para chavos en la Ciudad de México', expresó Padgett

Por su parte, Eduardo Loza, comentó que este trabajo estaba destinado para un reportaje para una revista y que inició con la entrada a esos centros de atención, con el objetivo sobre todo para su publicación.

'Son historias que tienen que ver con la vida de los chicos, pero en el sentido cultural, sea en las artes plásticas, teatro y documental, justo cuando estábamos en una segunda visita conocimos a El pequeño', mencionó Loza.

Agregó que este personaje les platicó como había realizado algunos de sus 18 asesinatos cuando tenía 16 años de edad.

'Ese día fue cuando nos dimos cuenta de que este trabajo daba para mucho más, y así nació y creció la idea del proyecto que culminara en un libro', dijo Loza.

Padgett León estudió Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue reportero del diario Reforma y actualmente es parte del equipo del semanario emeequis.

Loza Vázquez estudió periodismo en la UNAM, y ha sido reportero gráfico en El Universal y la agencia Cuartoscuro. Su trabajo ha sido expuesto en la Muestra Colectiva de Fotoperiodismo 'Tepito', en la Galería Nacho López, de la Casa del Lago de la UNAM.