jueves, 19 de enero de 2012

Critica de la obra AGOSTO (Condado de Osage)


El tema principal de esta obra es que una familia se enfrenta con su pasado y su presente, y también  las relaciones familiares. La postura del  autor que tiene ante la obra seria que está inspirada en hechos reales que sucedió dentro de la familia del autor. Cuando Tracy Letts era un niño su abuelo materno se suicido y a consecuencia de ello su abuela comenzó un consumo abusivo de drogas y alcohol. La propuesta del director  es clásica e incluso tradicional; quizá sus aspectos sean la utilización de proyecciones de vídeo y la advertencia de que los cigarrillos que se fuman en escena que no contienen tabaco. Cuenta con una excepcional versión de Luis García Montero quien mantiene y da luminosidad a las imágenes poéticas que Letts crea con su ácido humor que emana de la insatisfacción de sus personajes . Los actores: Amparo Baró (Violet Weston, madre de la familia), es una de las protagonistas principales y actuó muy bien, ya que su personaje es un ser complejo, gastado y energético que convierte frustraciones propias en tormentos ajenos. Miguel Palenzuela (Beverly Weston, padre de familia), solo actuó en el primer acto, pero lo hizo muy bien, era un señor mayor alcohólico, pero yo creo que nos debería dar alguna pista más de lo que planea hacer su personaje. Carmen Machi (Barbará Fordham, hija de Beverly y Violet), es otra de las protagonistas, actuó muy bien,  el papel que interpreta esta actriz, es una fotocopia y revés al mismo tiempo de su madre, condenada por una herencia maldita aletargada bajo el choque generacional.  Alicia Borrachero (Ivy Weston, hija de Beverly y Violet), actuó muy bien, se metió en su papel de hija mediana, es la víscera sensible en todas las familias, donde se encargaba de su madre y su padre, antes de que este desapareciera. Clara Sanchis (Karen Weston, hija de Beverly y Violet), actuó muy bien, como hija pequeña, es uno de los contrapuntos extrovertidos que ríen para no llorar. Antonio Gil (Bill Fordham, marido de Barbará), actuó muy bien, según he buscado y leído critica dicen que aparece desdibujado ante su apabullante esposa, para mí no es cierto creo que hace bien su papel y creo que es el que tiene que representar. Irene Escolar (Jean Fordham, hija de Barbará y Bill) actuó muy bien, es la típica hija adolescente que intenta evadirse de los problemas familiares, pero no lo consigue. Gabriel Garbisu (Steve Heidebrecht, prometido de Karen) actuó bien, es otro de los contrapunto extrovertido que ríe para no llorar. Sonsoles Benedicto (Mattie Fae Aiken, hermana de Violet), actuó muy bien para lo poco que habla.  Abel Viton (Charlie Aiken, marido de Mattie Fae), actuó muy bien. Markos Marín (Charles Aiken Junior, hijo de Mattie y Charlie), actuó muy bien, es otro de la familia que es muy sensible y sufre mucho por todo lo que pasa, para mi gusto no canta muy bien. Chema Ruíz (Deon Gilbeau, jefe de policía) actuó bien, para lo poco que sale, para mi gusto creo que lo hizo muy bien. Marina Seresesky (Johnna Monevata, ama de llaves) actuó muy bien, y es una buena ama de llaves y siempre estaba atenta de todos.     
El escenario esta en perpendicular a la sala, se llama ámbito en “T”, el vestuario yo creo que iba acorde con la época y era muy bueno, ya que iba con la personalidad de cada personaje, la iluminación fue buena, ya que se entendía que cuando se iba apagando unas luces de un lado de la casa y se iba encendiendo otra, se entendía que era otra escena, aunque en el último acto, creo que hubo un fallo de iluminación ya que ilumino a una parte del público y nadie entendió el porqué., la música fue muy buena y el sonido fue fabulosos se oía genial, aunque en el I acto de la cena después del funeral de Beverly, Violet se va al despacho de su difunto marido, hubo un error de sonido que no se la oía muy bien pero en cinco segundos  lo solucionaron y no se noto mucho. Opinión personal:  La obra retrata las tensiones, disfunciones y fantasmas de una familia actual de la América profunda. La desaparición del padre en unas misteriosas circunstancias obliga a todos los miembros a reencontrarse en la casa paterna, en Oklahoma. Todos estarán bajo la influencia de Violet, una mujer tan delirante como políticamente incorrecta, y se enfrentarán con su pasado y su presente, entre secretos y verdades a medias, dichas en voz baja, para mantener un aparente orden.  Me gusto mucho, iba un poco desanimada ya que duraba mucho y creía que se me iba hacer eterna, pero no fue así desde el primer segundo me fascino, me metí en la obra, y me dejo boquiabierta en cada uno de sus actos, me reí mucho y creí que no iba a ser de esa manera , fue una obra que no me esperaba que fuese así de divertida y a su vez dramática, hubo varios momentos de la obra que olía un poco mal, llegue a la conclusión que era por los cigarrillos que fumaban en la escena que  no contenían  tabaco. Para mí los  personajes de esta obra se caracterizan por vivir entre problemas morales y espirituales. En la obra de texto los diálogos son creíbles y están bien dichos; en esta obra excesiva existe una contención que es de agradecer y una sólida dirección a la que tal vez solo podría objetarse que no todos los personajes estén bien dibujados y que los audiovisuales que subrayan el "americanismo" resulten algo redundantes.  Por lo tanto después de casi 4 horas, podría estar mucho más tiempo viendo mas la obra.

viernes, 13 de enero de 2012

Agosto

Beverly, un anciano alcoholizado que una vez fue prometedor poeta, desaparece de la destartalada casa en que consume sus días junto a su esposa Violet, enferma de cáncer y de rabia por tantas mentiras y rencores como ha acumulado en su vida. El suceso convoca en la casa familiar a la hermana de Violet, Mattie Fae, y su marido, Charlie, otro matrimonio en la etapa donde ya sólo quedan achaques, rencores y secretos. Son la generación del esfuerzo que consiguió el paraiso consumista para la siguiente. Y la desaparición convoca también a las tres hijas de Beverly y Violet, adultas con su propia vida a cuestas. Vienen con los restos de sus respectivos naufragios. La más 'funcional' es la mayor (una suposición, porque no se dice): Bárbara arrastra un marido, Bill, que le es infiel con una alumna, y una hija adolescente que la desprecia; luego están Karen, que simula un romance tardío con un tres veces divorciado petimetre, e Ivy la divorciada, que encuentra una oportunidad con el acomplejado Charles 'Junior' -el hijo de Mattie Fae y Charlie, y por tanto su primo.

Diez miembros de la misma familia reunidos por vez primera ante la repentina ausencia del patriarca. Y un testigo ajeno, la joven india cheyene que el mismo ha contratado antes de partir con rumbo desconocido. Ya no contaremos más. Estalla la tormenta dialéctica y no se detendrá hasta el final. Se sucederán los lances y las sorpresas, habrá giros insospechados, descubrimientos penosos. Desatadas las pasiones es difícil volver a la contención. Al frente del ajuste de cuentas, la matriarca que al fin dice lo que piensa de la forma más dañina posible. Frente a ella, la hija Bárbara, la que más se le parece.

lunes, 9 de enero de 2012

LA ESCRITURA DE UN DIARIO

-En primer lugar hay que dar nombre al personaje al que 
vamos a dar voz.
- Ordenar toda la información escrita e icónica que habéis 
recogido.
-Elaborar un esquema de lo que vamos a contar. 
En el diario tiene que aparecer aspectos tanto  de la situación 
de la persona de que color es, como de la persona que sale de 
su país en una patera buscando una vida mejor.
-Realizar el primer borrador. Tener en cuenta: 
 El mantenimiento de la 1º persona.
 Los verbos tienen que ir en pasado.
 La aparición de elementos descriptivos del lugar y la época.
 El uso de un lenguaje coloquial y expresivo.
-Redactar el texto definitivo. 

Unidad didactica

EL GALLO DESPERTADOR

Kikirikí,
estoy aquí,
decía el gallo
Colibrí.

El gallo Colibrí
era pelirrojo,
y era su traje
de hermoso plumaje.

Kikirikí.
Levántate campesino,
que ya está el sol
de camino.

—Kikirikí.

Levántate labrador,
despierta con alegría,
que viene el día.

—Kikiriki.

Niños del pueblo
despertad con el ole,
que os esperan en el «cole».
El pueblo no necesita reloj,
le vale el gallo despertador.
Gloria Fuertes

La poesía
Contextualización                                                                                               
2.1 Contexto
 Esta programación se llevará a la práctica en el centro educativo Ciudad de Zaragoza ubicado en Madrid, Alameda de Osuna, donde habitan familias de nivel adquisitivo medio- bajo. Es un centro público, cuyo sistema educativo está guiado. Esta propuesta para trabajar el centro de interés, la poesía, ha sido diseñada para niños de primer ciclo de Primaria, segundo curso; correspondientes a las edades de siete y ocho años                                                                                 Por lo que contenidos y actividades han sido creados en torno a unos objetivos que contemplan las posibilidades reales de los alumnos de dicha edad.
2.2 Metodología
Basada en el Aprendizaje Significativo para que los nuevos conocimientos se relacionen con los anteriores y pueda llevar al alumno a la formación de estructuras mentales y a un conocimiento del medio natural y social que le rodea.
Para ello utilizaremos una metodología participativa y generalizadora centrada en actividades individuales. 
Programación didáctica   
   Competencias y habilidades:
·         Leer con la fluidez y la entonación adecuadas, respetando las pausas propias de los signos de puntuación (coma, punto, puntos suspensivos...) y otros signos ortográficos (interrogación, exclamación...).
·         Leer y producir textos orales y escritos de distintos tipos: narrativo, descriptivo, dialogado, informativo, expositivo, etc.
·         Diferenciar los rasgos físicos de los personajes de los de su personalidad.

Recursos Materiales                                                                                                                              Para llevar a cabo los objetivos utilizaremos  libro, lápiz y cuaderno.
Actividades
  1. Subráyame las palabras que lleven “ll” en la poesía.
  2. Dime el traje que lleva el gallo. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  3. ¿Qué no necesita el pueblo? ..................................................................................................................................................................................................................................................................
Evaluación
-          Identificar las palabras que lleven “ll”
-          Leer atentamente la poesía.

viernes, 6 de enero de 2012

EL DIARIO DE LA PRINCESA

Viernes 23 de diciembre del 1989
Querido diario:
Te escribo hoy viernes por primera vez ya que eres un regalo por mi cumpleaños, cumplo 8 años, aparte de un diario, también me han regalado un juego de la DS y un traje de princesa, este último me lo ha regalado mi papá porque me llama su princesa, ya que todas las noches desde pequeña me cuenta el cuento de La Princesa y el guisante, entonces he pensado que para ver si soy de verdad una princesa te voy a esconder debajo de mi colchón así si te noto sé que soy una princesa de verdad y sabré que estas ahí y nadie te ha robado, te lee.Viernes 23 de diciembre del 1989
Querido diario:
Te escribo hoy viernes por primera vez ya que eres un regalo por mi cumpleaños, cumplo 8 años, aparte de un diario, también me han regalado un juego de la DS y un traje de princesa, este último me lo ha regalado mi papá porque me llama su princesa, ya que todas las noches desde pequeña me cuenta el cuento de La Princesa y el guisante, entonces he pensado que para ver si soy de verdad una princesa te voy a esconder debajo de mi colchón así si te noto sé que soy una princesa de verdad y sabré que estas ahí y nadie te ha robado, te lee.
Bueno y ahora que sabes porque te empiezo a escribir hoy, creo que es hora de que te presente a mi familia, el primero es mi padre que se llama Juan Ángel, la segunda mi madre que se llama Roció, luego esta mi hermano Juan José  que aunque me haga de rabiar le quiero mucho¸ luego estoy yo que me llamo Noemí y por ultimo te presento a Good mi perrito de 10 meses, es muy travieso pero muy divertido.
Bueno ahora que ya me conoces y conoces a mi familia te voy a contar mi mayor secreto, que no se lo he contado a nadie, ni siquiera a mi mejor amiga Johana, me gusta un chico de clase que se llama Jesús, es un chico muy travieso y divertido, siempre está dando la nota en clase, por eso creo que me gusta, la verdad que nose como decírselo a nadie, se lo diré la primera a Johana pero nose como decírselo porque alomejor se ríe de mi o alomejor se lo cuenta a todo el mundo y me moriría de vergüenza.
Otro secreto es que me da mucho miedo Papa Noel, cada Navidad que viene me escondo debajo de la cama, aunque siempre me prometo a mi misma que no lo voy a volver hacer, pero siempre lo vuelvo hacer y hasta que no se va no salgo y no abro los regalos, ya sé que suena infantil, pero como es tan grande y va de rojo pues me da mucho miedo. Asique este año prometo no esconderme y saludarle.
El 25 de diciembre mis padres me van a llevar al cine a ver la película de Maktub, estoy muy emocionada por verla ya que está basada en un niño con cáncer de medula y está grabada en Madrid asique espero que me guste.
Bueno querido diario mañana no te podre escribir porque es Noche Buena asique te escribiré el día de Navidad por la noche.
Buenas noches, un besito.

Domingo 25 de diciembre del 1989
Querido libro de los secretos:
Hoy es 25 de diciembre y la noche del 24 vino el Señor Noel y dejo presentes, ¿te lo puedes creer? Me dejo un juego de Wii y un DVD, no tuve miedo y no me escondí.
Bueno hoy he comido y después de comer me dormido como siempre porque el cine lo tenemos de noche, me desperté, me duche, me vestí y nos fuimos todos.
Primero comimos en el Foster y luego nos metimos en el cine, termino y nos fuimos.
Después de ir donde vivo, me metí donde duermo, me leyeron el cuento, y estuvimos dirimiendo sobre el peliculón que estuvimos viendo, le dije que yo llore un poco y él me dijo que lloro, pero que le gusto  mucho, dijo que es un peliculón.
Luego se fue y yo me cogí un boli, te cogí y te estoy escribiendo todo lo que he hecho hoy, porque el 24 no hice mucho estuve con Roció, obteniendo ingredientes, luego estuve con Juanjo y con mi tío y Good corriendo y divirtiéndonos todos con el perro por un circuito donde corre gente.
Bueno me despido de ti, porque creo que me tengo que ir a dormir, que soy muy peque y el 26 de diciembre tengo que leer.
Un Besito y good bye.
Martes 27 de diciembre del 1989
Querido amigo:
Ayer lunes no te escribí porque hice mucho para contar, estuve haciendo deberes la mayor parte del tiempo, luego ayude a mi papá a limpiar la casa y nos estuvimos riendo porque mientras limpiábamos bailábamos. Luego a la noche jugamos a la Wii todos y les gane.
Hoy por la mañana me despertado y me ido al Juan Carlos I con mi padre, mi hermano y Good, para jugar con el perro al frisvi, también le hemos estado enseñando a traerlo pero la verdad es que hacia lo que le daba la gana, asique yo creo que se lo ha pasado bien pero no ha aprendido nada de nada, después hemos vuelto a casa para comer con mama que llegaba de trabajar, luego Good y yo nos hemos echado la siesta juntos, para poder aguantar por la noche y ver las luces de navidad, a las 6 me despertado, me vestido y nos hemos ido todos con el coche a ver las luces,  hemos hecho un juego que era cuando viésemos un árbol teníamos que decir uno de nosotras las tres mejores cosas que nos han pasado durante el año 2011, empecé yo viendo el árbol de navidad de Atocha y dije lo mejor que me ha pasado que es: haber tenido a Good, que mi padre haya encontrado trabajo y la ultima haber ido a conocer Londres, luego cuando acabe de decir seguimos viendo luces hasta llegar a otro árbol, que dejo sus tres mejores cosas mi hermano, luego las dijo mi madre y por último el mas mayor mi padre, cuando acabamos de ver todas las luces en coche nos fuimos a un italiano que se llama Mamamia y cenamos muy bien y nos reímos mucho recordando momentos graciosos.
Después nos fuimos a casa porque ya era muy tarde, me puse el pijama y para dormir mi padre me leyó el cuento de todas la noches, cuando lo acabo se despidió de mi y se fue y hasta ahora que te estoy escribiendo y contándote mis días, bueno con esto y un bizcocho hasta mañana a las ocho.
Un besito
Jueves 29 de diciembre del 1989
Querido diario:
Te escribo después de un día sin saber de mi ayer no hace nada solo dormir, hacer deberes y ayudar a mi padre ha hacer la comida y no mucho más importante.
Hoy por la mañana papá nos ha dejado con la hermana de mi madre y con sus hijos que son de nuestra edad más o menos pero no podíamos hacer nada de nada porque todo le molestaba, es muy mandona la verdad y muy aburrida, pero bueno luego la tía nos bajo al parque a todos y nos lo pasamos genial estuvimos en los columpios y jugando al futbol y al baloncesto, la verdad es que hicimos mucho deporte en un día acabamos todos cansadísimos, luego sobre las seis nos vino a recoger papá y nos pregunto qué tal todo y le contamos todo lo que te acabo de contar, luego nos fuimos a casa y estuvimos jugando a la Wii, luego paseamos al perro y estuvimos jugando con el por el Juan Carlos I, jugamos a un pilla pilla y el jugo con otros perros se lo paso muy bien y se le veía muy feliz, en el parque me encontré con mis compañeros de clase y estuve con ellos jugando a muchas cosas incluso a las cartas que se las llevo uno de los de clase, fue muy gracioso porque siempre perdía el mismo y se picaba con todos, porque no sabe perder jaja, luego cuando nos fuimos a casa me duche y me puse el pijama, luego ayude a papá a limpiar y a peinar a Good que venía muy cansado, y le dejamos en su camita y se durmió al instante es como una marmota según dice papá y mamá.
Luego ayude a mis padres a hacer la cena y preparamos unos sándwich vegetales y al rato nos los comimos cuando mi hermano y mi madre puso la mesa, mientras cenábamos mi padre y mi madre nos preguntaron a mí y a mi hermano cuales eran las tres peores cosas que nos han pasado durante el año mi hermano dijo que no quería hablar y yo les dije las tres peores cosas que eran: cuando se murió mi gatita, cuando se murió mi abuelito que para mí era como mi segundo padre y cuando a mi padre en Malabo le dio un infarto y casi no vive para contarlo, esas tres cosas son las peores que me han pasado y no quiero que les pase a nadie, porque se sufre mucho la verdad, yo todavía no supere la muerte de mi abuelito pero poco a poco espero superarlo.
Luego cuando acabamos de cenar y de hablar recogimos la mesa y nos fuimos todos a la cama a dormir papá no me leyó hoy un cuento porque estaba cansado asique te cogido y he decidido contarte todas las cosas que me han pasado y ya me voy a dormir.
Buenas noches y un beso.
1 de enero del 1990
Hola amigo:
Bueno sé que he estado tres días sin escribirte, pero entre unas cosas y otras no he tenido tiempo, pues bien el viernes 30 de diciembre, por la mañana me fui con mi padre a comprar las ultimas cosas que nos faltaban para la cena de noche vieja, luego comí y me fui a las 7 de la tarde con mis padres al centro, es decir, a sol, a la plaza mayor y a comer las pre-uvas, que no sabía qué era eso antes pero ya si, llegue a sol y nos fuimos a la plaza mayor a ver los puestos y los espectáculos de los mimos y de los malabaristas la verdad es que fue increíble todo eso, cuando acabamos de todo, que tardamos porque había un montón de personas, nos fuimos a cebar a un bar un bocata de calamares, que según mama es tradicional y luego nos bajamos a sol a una pastelería a por el postre, después subimos la calle preciado y vimos a los artistas (pintores y músicos) y nos fuimos a la plaza de la luna a patinar sobre hielo y a tirarnos en lanchas por unos toboganes de hielo fue muy divertido, la verdad luego cuando ya fueron las 23:15 nos fuimos hacia sol para tomarnos las uvas tardas mucho en llegar porque había mucha gente, nos explico mi padre a mi hermano y a mí lo que había que hacer pero en vez de uvas nos dieron gominolas pequeñas, a las 24h nos las empezamos a comer y cuando acabamos brindamos con zumo, luego veíamos como la gente tiraba cosas y como otras se daban abrazos fue muy divertido, luego para salir de sol tardamos un montón porque había tanta gente que no podíamos movernos, nos fuimos en metro y cuando llegue a casa me caí rendida, el 31 me dejaron dormir un montan hasta las 12 de la mañana, luego comimos y me fui con mamá al plenilunio porque decía que no tenía una medias para ponerse en noche vieja con el vestido, luego nos fuimos a casa de mi tía que es donde celebrábamos la noche vieja y la verdad es que las ayude a poner la mesa era muy bonito, habían comprado cotillones para después de las uvas y a las 21h empezó a llegar toda la familia, cenamos y luego nos sentamos en el salón esperando a las campanadas, cuando sonaron nos comimos las uvas, nos pusimos los cotillones y nos abrazamos y brindamos en ese monto mi madre nos pregunto que es las tres cosas que nos hubiera gustado hacer esta año, para haber si lo podíamos hacer el año que viene y empezaron desde el mas mayor a la más pequeña que fui yo fueron diciendo todos y cundo me toco, yo dije: irme una semana a esquiar, montar a caballo por la nieve y conocer Paris, cuando acabe yo brindamos todos diciendo que se hagan realidad y después estuvimos bailando y cantando con el sing star, la verdad es que me lo pase muy bien aunque acabe destrozada me dormí a las 2 de la mañana y hoy me levantado a la 1:30 para ducharme y irme a casa de mi tía a comer con toda la familia de nuevo luego me echado la siesta, hemos paseado al perro y ya me voy a la cama hasta mañana que estoy muy cansada.
Buenas noches y feliz año 1990.
Viernes 6 de enero del 1990
Querido diario:
Hoy han venido los Reyes Magos, me han traído muchos regalos, se que hace mucho que no te escribo pero he estado haciendo los deberes del colegio para hoy y el fin de semana estar con los juguetes, hoy hemos abierto nuestros regalos en casa comiendo roscón con nata que estaba muy dulce, nos hemos duchado y vestido, yo me puesto el disfraz de princesa que era por la parte de arriba suave y por la de abajo áspero.
Luego hemos ido a casa de mis abuelos donde nos hemos tomado unos saladitos que como indica su nombre son salados.
Después hemos ido paseando al perro a casa de mis tíos y por la calle han tirado una bomba fétida que olía mal, luego por el parque había pinos y se ha ido el olor por el perfumado olor de los pinos, cuando hemos llegado a casa de mis tíos hemos visto el árbol de navidad con los regalos y estaba muy bonito, Good ha entrado corriendo y los a descolocado quedando todo el salón horroroso, luego me puesto a cantar villancicos y mi padre dice que canto muy agudo, pero yo nose que significa y he seguido cantando, cuando he parado de cantar lo vecinos han puesto heavy metal y eso no era música era ruido, hemos comido y yo me puesto a jugar con mi hermano y los regalos luego me ha entrado sueño y me ido a dormir, cuando me despertado me bajado a montar en bici que me la han traído los Reyes, me puesto a dar vueltas y vueltas y Good venia detrás de mi pero nunca me pillaba cuando ya me cansado me vuelto a casa de mis tíos, me han dado de merendar un bocadillo de mocilla y a continuación nos hemos ido todos al cine a ver el Rey León en 3D, me ha gustado mucho y cuando hemos llegado a casa hemos cenado unas totillas francesas, me puesto el pijama y me metido directa a la cama porque tenía muchas ganas de que papá me contase mi cuento preferido, cuando me lo ha contado, se ha ido y me puesto ha contarte todo lo que me ha pasado, ya me está entrando sueño asique me despido, un besito y buenas noches.
Bueno y ahora que sabes porque te empiezo a escribir hoy, creo que es hora de que te presente a mi familia, el primero es mi padre que se llama Juan Ángel, la segunda mi madre que se llama Roció, luego esta mi hermano Juan José  que aunque me haga de rabiar le quiero mucho¸ luego estoy yo que me llamo Noemí y por ultimo te presento a Good mi perrito de 10 meses, es muy travieso pero muy divertido.
Bueno ahora que ya me conoces y conoces a mi familia te voy a contar mi mayor secreto, que no se lo he contado a nadie, ni siquiera a mi mejor amiga Johana, me gusta un chico de clase que se llama Jesús, es un chico muy travieso y divertido, siempre está dando la nota en clase, por eso creo que me gusta, la verdad que nose como decírselo a nadie, se lo diré la primera a Johana pero nose como decírselo porque alomejor se ríe de mi o alomejor se lo cuenta a todo el mundo y me moriría de vergüenza.
Otro secreto es que me da mucho miedo Papa Noel, cada Navidad que viene me escondo debajo de la cama, aunque siempre me prometo a mi misma que no lo voy a volver hacer, pero siempre lo vuelvo hacer y hasta que no se va no salgo y no abro los regalos, ya sé que suena infantil, pero como es tan grande y va de rojo pues me da mucho miedo. Asique este año prometo no esconderme y saludarle.
El 25 de diciembre mis padres me van a llevar al cine a ver la película de Maktub, estoy muy emocionada por verla ya que está basada en un niño con cáncer de medula y está grabada en Madrid asique espero que me guste.
Bueno querido diario mañana no te podre escribir porque es Noche Buena asique te escribiré el día de Navidad por la noche.
Buenas noches, un besito.

Domingo 25 de diciembre del 1989
Querido libro de los secretos:
Hoy es 25 de diciembre y la noche del 24 vino el Señor Noel y dejo presentes, ¿te lo puedes creer? Me dejo un juego de Wii y un DVD, no tuve miedo y no me escondí.
Bueno hoy he comido y después de comer me dormido como siempre porque el cine lo tenemos de noche, me desperté, me duche, me vestí y nos fuimos todos.
Primero comimos en el Foster y luego nos metimos en el cine, termino y nos fuimos.
Después de ir donde vivo, me metí donde duermo, me leyeron el cuento, y estuvimos dirimiendo sobre el peliculón que estuvimos viendo, le dije que yo llore un poco y él me dijo que lloro, pero que le gusto  mucho, dijo que es un peliculón.
Luego se fue y yo me cogí un boli, te cogí y te estoy escribiendo todo lo que he hecho hoy, porque el 24 no hice mucho estuve con Roció, obteniendo ingredientes, luego estuve con Juanjo y con mi tío y Good corriendo y divirtiéndonos todos con el perro por un circuito donde corre gente.
Bueno me despido de ti, porque creo que me tengo que ir a dormir, que soy muy peque y el 26 de diciembre tengo que leer.
Un Besito y good bye.
Martes 27 de diciembre del 1989
Querido amigo:
Ayer lunes no te escribí porque hice mucho para contar, estuve haciendo deberes la mayor parte del tiempo, luego ayude a mi papá a limpiar la casa y nos estuvimos riendo porque mientras limpiábamos bailábamos. Luego a la noche jugamos a la Wii todos y les gane.
Hoy por la mañana me despertado y me ido al Juan Carlos I con mi padre, mi hermano y Good, para jugar con el perro al frisvi, también le hemos estado enseñando a traerlo pero la verdad es que hacia lo que le daba la gana, asique yo creo que se lo ha pasado bien pero no ha aprendido nada de nada, después hemos vuelto a casa para comer con mama que llegaba de trabajar, luego Good y yo nos hemos echado la siesta juntos, para poder aguantar por la noche y ver las luces de navidad, a las 6 me despertado, me vestido y nos hemos ido todos con el coche a ver las luces,  hemos hecho un juego que era cuando viésemos un árbol teníamos que decir uno de nosotras las tres mejores cosas que nos han pasado durante el año 2011, empecé yo viendo el árbol de navidad de Atocha y dije lo mejor que me ha pasado que es: haber tenido a Good, que mi padre haya encontrado trabajo y la ultima haber ido a conocer Londres, luego cuando acabe de decir seguimos viendo luces hasta llegar a otro árbol, que dejo sus tres mejores cosas mi hermano, luego las dijo mi madre y por último el mas mayor mi padre, cuando acabamos de ver todas las luces en coche nos fuimos a un italiano que se llama Mamamia y cenamos muy bien y nos reímos mucho recordando momentos graciosos.
Después nos fuimos a casa porque ya era muy tarde, me puse el pijama y para dormir mi padre me leyó el cuento de todas la noches, cuando lo acabo se despidió de mi y se fue y hasta ahora que te estoy escribiendo y contándote mis días, bueno con esto y un bizcocho hasta mañana a las ocho.
Un besito
Jueves 29 de diciembre del 1989
Querido diario:
Te escribo después de un día sin saber de mi ayer no hace nada solo dormir, hacer deberes y ayudar a mi padre ha hacer la comida y no mucho más importante.
Hoy por la mañana papá nos ha dejado con la hermana de mi madre y con sus hijos que son de nuestra edad más o menos pero no podíamos hacer nada de nada porque todo le molestaba, es muy mandona la verdad y muy aburrida, pero bueno luego la tía nos bajo al parque a todos y nos lo pasamos genial estuvimos en los columpios y jugando al futbol y al baloncesto, la verdad es que hicimos mucho deporte en un día acabamos todos cansadísimos, luego sobre las seis nos vino a recoger papá y nos pregunto qué tal todo y le contamos todo lo que te acabo de contar, luego nos fuimos a casa y estuvimos jugando a la Wii, luego paseamos al perro y estuvimos jugando con el por el Juan Carlos I, jugamos a un pilla pilla y el jugo con otros perros se lo paso muy bien y se le veía muy feliz, en el parque me encontré con mis compañeros de clase y estuve con ellos jugando a muchas cosas incluso a las cartas que se las llevo uno de los de clase, fue muy gracioso porque siempre perdía el mismo y se picaba con todos, porque no sabe perder jaja, luego cuando nos fuimos a casa me duche y me puse el pijama, luego ayude a papá a limpiar y a peinar a Good que venía muy cansado, y le dejamos en su camita y se durmió al instante es como una marmota según dice papá y mamá.
Luego ayude a mis padres a hacer la cena y preparamos unos sándwich vegetales y al rato nos los comimos cuando mi hermano y mi madre puso la mesa, mientras cenábamos mi padre y mi madre nos preguntaron a mí y a mi hermano cuales eran las tres peores cosas que nos han pasado durante el año mi hermano dijo que no quería hablar y yo les dije las tres peores cosas que eran: cuando se murió mi gatita, cuando se murió mi abuelito que para mí era como mi segundo padre y cuando a mi padre en Malabo le dio un infarto y casi no vive para contarlo, esas tres cosas son las peores que me han pasado y no quiero que les pase a nadie, porque se sufre mucho la verdad, yo todavía no supere la muerte de mi abuelito pero poco a poco espero superarlo.
Luego cuando acabamos de cenar y de hablar recogimos la mesa y nos fuimos todos a la cama a dormir papá no me leyó hoy un cuento porque estaba cansado asique te cogido y he decidido contarte todas las cosas que me han pasado y ya me voy a dormir.
Buenas noches y un beso.
1 de enero del 1990
Hola amigo:
Bueno sé que he estado tres días sin escribirte, pero entre unas cosas y otras no he tenido tiempo, pues bien el viernes 30 de diciembre, por la mañana me fui con mi padre a comprar las ultimas cosas que nos faltaban para la cena de noche vieja, luego comí y me fui a las 7 de la tarde con mis padres al centro, es decir, a sol, a la plaza mayor y a comer las pre-uvas, que no sabía qué era eso antes pero ya si, llegue a sol y nos fuimos a la plaza mayor a ver los puestos y los espectáculos de los mimos y de los malabaristas la verdad es que fue increíble todo eso, cuando acabamos de todo, que tardamos porque había un montón de personas, nos fuimos a cebar a un bar un bocata de calamares, que según mama es tradicional y luego nos bajamos a sol a una pastelería a por el postre, después subimos la calle preciado y vimos a los artistas (pintores y músicos) y nos fuimos a la plaza de la luna a patinar sobre hielo y a tirarnos en lanchas por unos toboganes de hielo fue muy divertido, la verdad luego cuando ya fueron las 23:15 nos fuimos hacia sol para tomarnos las uvas tardas mucho en llegar porque había mucha gente, nos explico mi padre a mi hermano y a mí lo que había que hacer pero en vez de uvas nos dieron gominolas pequeñas, a las 24h nos las empezamos a comer y cuando acabamos brindamos con zumo, luego veíamos como la gente tiraba cosas y como otras se daban abrazos fue muy divertido, luego para salir de sol tardamos un montón porque había tanta gente que no podíamos movernos, nos fuimos en metro y cuando llegue a casa me caí rendida, el 31 me dejaron dormir un montan hasta las 12 de la mañana, luego comimos y me fui con mamá al plenilunio porque decía que no tenía una medias para ponerse en noche vieja con el vestido, luego nos fuimos a casa de mi tía que es donde celebrábamos la noche vieja y la verdad es que las ayude a poner la mesa era muy bonito, habían comprado cotillones para después de las uvas y a las 21h empezó a llegar toda la familia, cenamos y luego nos sentamos en el salón esperando a las campanadas, cuando sonaron nos comimos las uvas, nos pusimos los cotillones y nos abrazamos y brindamos en ese monto mi madre nos pregunto que es las tres cosas que nos hubiera gustado hacer esta año, para haber si lo podíamos hacer el año que viene y empezaron desde el mas mayor a la más pequeña que fui yo fueron diciendo todos y cundo me toco, yo dije: irme una semana a esquiar, montar a caballo por la nieve y conocer Paris, cuando acabe yo brindamos todos diciendo que se hagan realidad y después estuvimos bailando y cantando con el sing star, la verdad es que me lo pase muy bien aunque acabe destrozada me dormí a las 2 de la mañana y hoy me levantado a la 1:30 para ducharme y irme a casa de mi tía a comer con toda la familia de nuevo luego me echado la siesta, hemos paseado al perro y ya me voy a la cama hasta mañana que estoy muy cansada.
Buenas noches y feliz año 1990.
Viernes 6 de enero del 1990
Querido diario:
Hoy han venido los Reyes Magos, me han traído muchos regalos, se que hace mucho que no te escribo pero he estado haciendo los deberes del colegio para hoy y el fin de semana estar con los juguetes, hoy hemos abierto nuestros regalos en casa comiendo roscón con nata que estaba muy dulce, nos hemos duchado y vestido, yo me puesto el disfraz de princesa que era por la parte de arriba suave y por la de abajo áspero.
Luego hemos ido a casa de mis abuelos donde nos hemos tomado unos saladitos que como indica su nombre son salados.
Después hemos ido paseando al perro a casa de mis tíos y por la calle han tirado una bomba fétida que olía mal, luego por el parque había pinos y se ha ido el olor por el perfumado olor de los pinos, cuando hemos llegado a casa de mis tíos hemos visto el árbol de navidad con los regalos y estaba muy bonito, Good ha entrado corriendo y los a descolocado quedando todo el salón horroroso, luego me puesto a cantar villancicos y mi padre dice que canto muy agudo, pero yo nose que significa y he seguido cantando, cuando he parado de cantar lo vecinos han puesto heavy metal y eso no era música era ruido, hemos comido y yo me puesto a jugar con mi hermano y los regalos luego me ha entrado sueño y me ido a dormir, cuando me despertado me bajado a montar en bici que me la han traído los Reyes, me puesto a dar vueltas y vueltas y Good venia detrás de mi pero nunca me pillaba cuando ya me cansado me vuelto a casa de mis tíos, me han dado de merendar un bocadillo de mocilla y a continuación nos hemos ido todos al cine a ver el Rey León en 3D, me ha gustado mucho y cuando hemos llegado a casa hemos cenado unas totillas francesas, me puesto el pijama y me metido directa a la cama porque tenía muchas ganas de que papá me contase mi cuento preferido, cuando me lo ha contado, se ha ido y me puesto ha contarte todo lo que me ha pasado, ya me está entrando sueño asique me despido, un besito y buenas noches.